top of page
Buscar

Del PMS y otros demonios

  • Foto del escritor: Severa Flor
    Severa Flor
  • 5 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Ilustración: Angélica Álvarez

 

Indiscutiblemente con el fenómeno de inmediatez en que estamos inmersos gracias a internet, en los últimos años han visto la luz muchísimos temas tabú y hasta desconocidos por una inmensa mayoría. Aunque esto ya es parte del paisaje, nuestra capacidad de asombro reaparece cuando encontramos un dato nuevo, como me pasó cuando conocí los términos SOP: Síndrome de Ovario Poliquístico y PMS (por sus siglas en inglés) que en español vendría siendo el poco -o muy- conocido Síndrome Premenstrual, enteramente ligados al ciclo menstrual (seguro hay alguien sorprendido leyendo esto). Son varios años conociendo más del tema y de mi cuerpo gracias a ese descubrimiento.


Esto lejos de ser un manual acerca del complejo mundo hormonal femenino es una reflexión a normalizar que esto existe y es absolutamente natural sin dejar de lado que cada cuerpo es un mundo complejo y absolutamente distinto a otro; de ahí que no podamos tomar como ejemplo otros casos como guía o a modo de diagnóstico (como dicen por ahí: mejor consultar con un médico). Puede sonar “trillado”, pero ¿escuchan y entienden su cuerpo? Personalmente puedo decir que en mucho tiempo no lo escuché y no entendí por qué pasaban tantas cosas en él (especialmente cuando menstruaba): mal genio, llanto incontrolable sin razón alguna, ánimo bajo y cambios de humor bastante abruptos.


Haciendo un sondeo con amigas y desconocidas, encontré que no a todas les pasa lo mismo, o no de igual forma, como: pérdida o aumento de apetito y de peso, insomnio, sueño descontrolado, agotamiento, mal genio, sensibilidad, dolor en los senos, vientre bajo, espalda y cabeza o simplemente, ninguno de los anteriores pero, en casi todos los casos, prevalece la sensación de desconocer qué ocurre aunque sea más fuerte el querer estar bien, el típico “no pasa nada”, porque eso nos enseñan desde pequeñas, como a los hombres: a no llorar, no expresar; en cambio si lo hacemos, nos ven como monstruos que -según el caso- se apaciguan o combaten con un arsenal de chocolates en la profundidad de una habitación silenciosa y oscura mientras se va “la visita”.

A una inmensa mayoría de nosotras nos enseñaron a no hacer más que cambiarnos de toalla, mantenernos limpias, frescas y serenas dejando esa parte de nuestro cuerpo casi que en el olvido y como si no tuviera conexión: No duele, si no veo no existe, el dolor es mental.


La cuestión es simple: es normal experimentar cualquier tipo de sensación durante nuestros días de menstruación; es normal que muchas mujeres ni siquiera experimenten un mínimo de dolor o molestia y por supuesto es normal padecer los síndromes que ya mencionamos; el PMS como una reacción previa a la menstruación y el SOP como una extensión del anterior, ya que es una constante en el estilo de vida que a largo plazo genera cambios determinantes en la salud. Siempre es bueno recordar que debemos ser más conscientes de los procesos y ritmos en nuestros cuerpos, de ser necesario, consultar, buscar ayuda profesional y aprender a entender qué nos hace bien y mal, que nos hace felices o simplemente nos potencia una mala reacción sea física o mental y aprovechar que ahora estamos en una constante visibilización de ello.


Por Sara María Guerrero



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post

©2020 por Severa Flor. Creada con Wix.com

bottom of page